Todas las compañías y proveedores de internet y telefonía

Conoce Bait la operadora móvil virtual líder en México, respaldada por Walmart y Bodega Aurrera. Ofrece cobertura 4G LTE, datos ilimitados y recargas desde $10, sin contratos ni plazos forzosos.

Dish ofrece paquetes de televisión satelital, Internet y telefonía con cobertura en gran parte del país. Conoce todo sobre Dish: servicios, paquetes, promociones y opciones de pago.

Gigacable es una operadora regional de telecomunicaciones, pionera en Latinoamérica y México en ofrecer un servicio 100% digital. Ofrece servicios de televisión por cable, Internet y telefonía con paquetes accesibles para el hogar.

Izzi es una de las principales compañías de telecomunicaciones en México, ofreciendo servicios de Internet, televisión y telefonía con amplia cobertura. Conoce todo sobre Izzi: paquetes, servicios, promociones y formas de pago disponibles.

Megacable ofrece paquetes de televisión de cable, Internet y teléfono con cobertura prácticamente todo el país. Conoce todos los Megacable: Servicios, paquetes, promociones y pagos.

Netwey es una operadora móvil virtual (OMV) en México que ofrece servicio de Internet inalámbrico con cobertura nacional. Cuenta con paquetes sin contratos forzosos, recargas flexibles y fácil activación desde su app o sitio web.

ON Internet es el servicio de red inalámbrica de Dish, que ofrece servicios de Internet de alta velocidad con cobertura en diversas ciudades de México. Conoce todo sobre ON Internet: paquetes, servicios, promociones y opciones de pago.

PilloFon ofrece servicio de telefonía móvil en México con cobertura nacional. Como operadora móvil virtual (OMV), brinda planes prepago con datos, redes sociales ilimitadas y sin contratos forzosos.

Sky es una empresa líder en televisión satelital en México, con cobertura nacional, canales en HD y contenido exclusivo. Conoce sus paquetes, promociones y opciones de pago.

Telcel es la compañía líder de telecomunicaciones en México, con cobertura nacional, red 4G/5G, redes sociales ilimitadas y planes de Internet en casa sin instalación.

Telmex es una operadora líder en telecomunicaciones en México, con servicios de Internet Infinitum, telefonía y cobertura nacional. Ofrece paquetes accesibles y sin contratos forzosos.

Totalplay ofrece servicios de Internet con fibra óptica, televisión y telefonía con cobertura en las principales ciudades de México. Descubre todo sobre Totalplay: paquetes, servicios, promociones y métodos de pago.
El sector de las telecomunicaciones en México ha evolucionado rápidamente y transformando la forma en que millones de personas se conectan, informan y entretienen. Hoy en día, el país cuenta con más de 650 concesionarios y autorizados, pero algunos grupos dominan áreas clave como el Internet, la telefonía fija, la telefonía móvil y la televisión de paga.
¿Cuántas compañías hay por servicio?
- Internet fijo: Más de 200 proveedores, desde Telmex, izzi, Totalplay y Megacable, hasta operadores regionales como Gigacable o Star TV.
- Telefonía fija: Más de 120 empresas, aunque Telmex, Totalplay, Megacable e izzi concentran más del 90% del mercado.
- Telefonía móvil: Al menos 3 operadores principales (Telcel, AT&T, Movistar) y más de 60 OMVs (como Bait, Oxxo Cel, Diri, etc.).
- Televisión de paga: Cerca de 150 concesionarios, incluyendo Dish, Sky, izzi, Megacable, Totalplay y servicios locales.
- Streaming: Además de operadores tradicionales, muchos ofrecen acceso a plataformas como Claro Video, HBO Max, Disney+, Paramount+ y Netflix en sus paquetes.
¿Quiénes lideran el mercado de las telecomunicaciones?
Empresas como Telmex, izzi, Totalplay, Megacable, Sky, Dish y Telnor dominan los servicios de hogar. En telefonía móvil, Telcel lidera con más del 60% de las líneas, seguido por AT&T y Movistar, mientras que operadoras virtuales como Bait o FreedomPop ganan terreno con opciones económicas y sin contrato.
¿Cómo se reparte el mercado?
A continuación puedes consultar el porcentaje real que cada empresa tiene en servicios como telefonía fija e Internet:
Grupo Económico | Empresa | % de líneas |
---|---|---|
América Móvil | Telmex | 33.01% |
América Móvil | Telnor | 1.42% |
Grupo Televisa | Televisión Internacional (izzi) | 7.74% |
Grupo Televisa | Cablemás (izzi) | 6.69% |
Grupo Televisa | Cablevisión (izzi) | 4.63% |
Grupo Televisa | Bestel | 7.49% |
Grupo Televisa | México Red de Telecomunicaciones | 1.69% |
Sky | Sky | 0.0007% |
Grupo Salinas | Totalplay | 19.04% |
Megacable-MCM | Megacable | 15.36% |
Megacable-MCM | Servicio y Equipo en Telefonía e Internet | 0.72% |
Megacable-MCM | MYC Red | 0.07% |
Axtel | Axtel | 1.77% |
Cierto Teligentia | Teligentia | 0.31% |
Transtelco | Transtelco | 0.04% |
Maxcom | Maxcom | 0.01% |
BT Latam | BT Latam México | 0.01% |
Cosmocable | Cosmocable TV | 0.01% |
CallMyWay | CallMyWay | 0.001% |
Dish-MVS | Dish | 0.001% |
CCA | CCA | 0.0003% |
Conectared | Conectared | 0.0003% |
LaredoNet | LaredoNet | 0.000007% |
Grupo Económico | Empresa | % de accesos |
---|---|---|
América Móvil | Telmex | 37.45% |
América Móvil | Telnor | 1.94% |
Grupo Salinas | Totalplay | 18.68% |
Megacable-MCM | Megacable | 17.73% |
Megacable-MCM | Servicio y Equipo en Telefonía e Internet | 0.84% |
Megacable-MCM | MYC Red | 0.10% |
Megacable-MCM | Telecable de Coeneo | 0.01% |
Grupo Televisa | Televisión Internacional (izzi) | 8.16% |
Grupo Televisa | Cablemás (izzi) | 6.97% |
Grupo Televisa | Cablevisión (izzi) | 4.62% |
Sky | Sky | 1.23% |
Walmart | Netwey | 0.69% |
Walmart | Bait | 0.33% |
NEWWW | NEWWW | 0.27% |
Otros | Otros operadores | 0.96% |
¿Qué es una OMV?
Las OMV (Operadoras Móviles Virtuales) ofrecen servicios de telefonía celular e Internet móvil sin tener una red propia, sino que rentan la infraestructura a los operadores con red. Su modelo de negocio les permite ofrecer planes accesibles, sin contratos forzosos.
En los últimos años, han ganado terreno por su bajo costo, recargas desde $10 pesos, y promociones como redes sociales ilimitadas o datos sin caducidad. Algunas OMV usan plataformas 100% digitales para operar desde apps, sin necesidad de tiendas físicas.
¿Quiénes son los verdaderos dueños de la red?
Detrás de los servicios móviles, existen cuatro principales redes mayoristas que abastecen a los operadores tradicionales y OMVs:
- Telcel (América Móvil): La red más grande y con mayor cobertura.
- AT&T México: Fuerte en ciudades y zonas industriales.
- Movistar (Telefónica): Opera directamente y también cede su red a otras OMV.
- Altán Redes: Red mayorista que opera la Red Compartida, creada para ofrecer acceso a empresas y comunidades marginadas; abastece a muchas OMV como Bait, Vasanta, Diri y más.
Gracias a esta estructura, las OMVs pueden competir en precio y variedad, mientras que las redes como Altán permiten conectar a zonas rurales o con baja cobertura.
Las telecomunicaciones en México siguen creciendo y diversificándose. Hoy más que nunca, elegir la compañía ideal depende de tu ubicación, tus hábitos digitales y tu presupuesto.
¿No sabes cuál contratar? Explora nuestras comparativas, revisa la cobertura en tu zona o conoce las promociones más recientes de cada proveedor.