Compara las tarifas de Internet de todas las Compañías de México

Los servicios de Internet que se ofrecen en México están disponibles en velocidades desde 3 y hasta los 1000 megas. Conoce nuestra comparativa de Internet de fibra óptica, 4G en casa inalámbrico y ADSL.
¿Qué empresas ofrecen servicios de Internet en México?
Los paquetes de Internet en México se pueden contratar en dos modalidades: por cable o inalámbrico. Esta es una comparativa de empresas según el tipo de internet que ofrecen:
Compañía | Internet de Fibra óptica/ADSL | Internet Inalámbrico |
---|---|---|
Telmex | ||
Telcel | ||
Axtel | ||
Movistar | ||
Dish | ||
SKY | ||
Megacable | ||
AT&T | ||
izzi | ||
Totalplay | ||
Gurucomm |
Compara las tarifas del Internet de Fibra óptica o ADSL
El Internet de Fibra Óptica se trata del servicio de Internet alámbrico, donde es necesario una instalación en tu hogar. En algunas ocasiones, la Fibra óptica no llega a determinadas ciudades, por lo que solo llega el servicio ADSL o telefónico.
Las empresas en México ofrecen diferentes tarifas de Internet alámbrico con distintas velocidades, dependiendo si es por fibra o por teléfono.
Compañía | Velocidad (megas) | Precio al mes |
---|---|---|
Telmex Infinitum | De 20 a 200 | De $349 a $899 |
Telmex Infinitum + Netflix | De 20 a 200 | De $499 a $1049 |
Axtel X-Tremo | De 35 a 200 | De $449 a $1289 |
Dish On | De 20 a 200 | De $349 a $899 |
SKY Blue Telecomm | De 3 a 200 | De $169 a $999 |
Megacable | De 30 a 1000 | De $349 a $1299 |
izzi 1, izzi 2 izzi flex | De 30 a 125 | De $350 a $530 |
Totalplay | De 40 a 50 | De $479 a $1469 |
En la mayoría de los paquetes sólo Internet, se incluye una línea telefónica con llamadas ilimitadas.
Ventajas y desventajas del Internet alámbrico
Si quieres contratar Internet ADSL y de Fibra óptica, tienes que conocer las ventajas y desventajas de este servicio antes de decidirte por alguna empresa.
Ventajas del Internet de Fibra óptica:
- Alcanza velocidades más altas. Va de los 20 a los 1000 megas, según la empresa.
- Ideal para actividades que requieren mucha capacidad de conexión, como streaming o videojuegos.
- Funciona para muchos dispositivos a la vez.
Desventajas del Internet de Fibra óptica:
- Requiere instalación. Muchas veces se te cobra por este proceso.
- La factura es mucho más cara que con las opciones inalámbrica.
Compara la cobertura del Internet de Fibra óptica o ADSL
La cobertura del Internet de ADSL es nacional. Prácticamente se puede contratar en todo el país, en donde haya servicio de telefonía. Esto porque la mayoría de las empresas utilizan la red telefónica de Telmex para funcionar.
En el caso de la cobertura de la Fibra óptica, sólo está disponible en las ciudades más importantes del país. La infraestructura de este tipo de Internet está en proceso de instalación.
- Consulta la cobertura Axtel de fibra óptica.
- Consulta la cobertura de Megacable.
- Consulta la cobertura Totalplay.
- Consulta la cobertura Dish.
Compara las tarifas del Internet inalámbrico
El Internet inalámbrico en casa funciona con la tecnología de Internet 4G. Utiliza la red de celular para poder conectarte a Internet en tu hogar, lo único que necesitas es un módem, una tarjeta SIM y un enchufe para comenzar a navegar. Estas son las tarifas de Internet inalámbrico en México, por empresa:
Compañía | Velocidad (megas) | Precio al mes |
---|---|---|
Telmex Inalámbrico | De 5 a 10 | De $299 a $399 |
Internet 4G de Telcel | De 5 a 10 | De $229 a $799 |
Movistar Full Conection | 12 | De $249 a $399 |
Dish On Inalámbrico | De 5 a 20 | De $249 a $649 |
SKY Blue Telecomm | De 5 a 10 | De $225 a $375 |
Internet 4G de AT&T | De 5 a 10 | De $300 a $400 |
Internet 4G de izzi | De 5 a 20 | De $200 a $500 |
Gurucomm | De 5 a 20 | De $159 a $1699 |
¿Qué es la política de uso justo?Todos los paquetes de Internet inalámbrico tienen navegación ilimitada, pero, se rigen por la política de uso justo. Esto quiere decir que, tras llegar a un límite de GB utilizados, la velocidad disminuirá a 1 MB o menos.
Ventajas y desventajas del Internet inalámbrico
Si deseas contratar Internet inalámbrico o de 4G, tienes que saber que es un servicio con algunas ventajas y desventajas:
Ventajas del Internet Inalámbrico:
- No requiere instalación ni visitas de un técnico, ya que sólo se enchufa.
- Funciona en cualquier ciudad con 4G (haciendo el respectivo trámite de cambio de domicilio).
- Planes más baratos que el Internet alámbrico.
Desventajas del Internet Inalámbrico:
- Una velocidad muy baja, ya que en la mayoría de los casos no supera los 10 megas.
- La política de uso justo limita mucho la navegación.
- Cargo por activación muy alto. Además, tienes que comprar el módem que sobrepasa los $1500.
Compara la cobertura del Internet en casa 4G
La cobertura del Internet inalámbrico en casa es más limitada. Sólo se ofrece el servicio en donde las empresas cuenten con conexión 4G, 4G LTE o 4.5 G.
Tanto Telcel, Movistar y AT&T están presentes en alrededor de 200 poblaciones y ciudades de todo el territorio mexicano. Esto en cuanto a cobertura 4G.
- Consulta la cobertura AT&T y su servicio 4G.
- Consulta la cobertura Telcel y su servicio 4G.
Preguntas frecuentes sobre las Tarifas de Internet
¿La cobertura del Internet alámbrico es nacional?
Sí. El internet por cable está presente en más del 90% del territorio mexicano. Pero, sólo algunas ciudades cuentan con la posibilidad de navegar por Fibra óptica.
¿Está disponible en todo el país el Internet inalámbrico?
Sólo en las ciudades más importantes. Tienes que saber que el Internet inalámbrico sólo funcionará en sitios donde haya cobertura 4G.
¿El módem viene incluido en los paquetes de Internet?
El módem viene incluido en los paquetes de Internet de Fíbra óptica o ADSL. En el caso de los paquetes de Internet inalámbrico, tendrás que comprarlo, aunque puedes diferirlo a meses con algunas empresas.